Bibendum

Cuando pensamos en Michelin, lo primero que nos viene a la mente son neumáticos y guías gastronómicas, pero hay un personaje que ha trascendido generaciones y se ha convertido en un símbolo universal: Bibendum , el famoso muñeco de Michelin.
Con más de un siglo de historia, este personaje icónico ha evolucionado, pero siempre ha mantenido su esencia como embajador de la marca. En este artículo exploraremos su origen, evolución y el impacto que ha tenido en la publicidad y la cultura popular.
El nacimiento de Bibendum
Bibendum, también conocido como el «hombre Michelin», nació en 1898 , cuando los hermanos Édouard y André Michelin , fundadores de la empresa, asistieron a la Exposición Universal de Lyon. Allí, observaron un conjunto de neumáticos apilados y André comentó que, con brazos y piernas, podría parecer una persona.
Inspirados por esta idea, el ilustrador Marius Rossillon (O’Galop) creó el primer diseño del personaje, basado en un boceto descartado de un hombre bebiendo cerveza. Así nació Bibendum , cuyo nombre proviene de la expresión en latín «Nunc est Bibendum» , que significa «ahora es el momento de beber». En sus inicios, el muñeco aparecía en carteles brindando con una copa llena de clavos y vidrio, simbolizando la resistencia de los neumáticos Michelin.
Evolución a lo largo del tiempo
A lo largo de los años, Bibendum ha experimentado una transformación notable:
- 1898-1920: Su aspecto era más robusto, con gafas de montura redonda y una apariencia que evocaba a un caballero de la época.
- 1920-1950: Se estilizó y comenzó a aparecer en diversas posturas dinámicas, enfatizando la durabilidad y resistencia de los neumáticos Michelin.
- 1950-1990: Se convirtió en un personaje más amigable y cercano, adoptando un tono más familiar en la publicidad.
- 1998 en adelante: Con motivo de su centenario, su imagen fue modernizada, haciendo más ágil, simpático y cercano al público infantil.

Bibendum en la cultura popular
Bibendum no solo ha sido una imagen publicitaria, sino que también ha trascendido al ámbito cultural:
✔️ Fue nombrado «Mejor Logotipo del Siglo XX» por el Financial Times en el año 2000.
✔️ Ha aparecido en películas, anuncios y hasta en videojuegos.
✔️ Es una de las mascotas corporativas más antiguas y reconocidas del mundo.
Un símbolo de confianza y calidad.
Hoy en día, Bibendum sigue siendo el emblema de Michelin, representando la innovación, la seguridad y la calidad. Aunque su diseño ha cambiado, su esencia se ha mantenido intacta, recordándonos que algunos íconos publicitarios nunca pasan de moda.
¿Sabías que…? En sus primeras versiones, Bibendum era representado como un personaje que fumaba puros y bebía cerveza, algo impensable en la publicidad moderna.